Nosotros

Nombre : Institución Educativa Departamental Nicolás De Federmán
Dirección : Carrera 2 No. 5-77 
Teléfono : 8371011-19 
Municipio : Guataquí 
Departamento : Cundinamarca 
Calendario : A 
Naturaleza : Mixto 
Carácter : Oficial 
Niveles : Preescolar- Básica Secundaria- Media Académica : Opción Cafam (Per) 
Jornada : Mañana , (Sabatina) 
Horario : 7:00 Am A 1:30 P.M. 
Modalidad: Académica 
Propietario: Secretaria Educación de Cundinamarca 
Cobertura: Comunidad Educativa De Guataquí, Zona Centro Y Alto Magdalena, Nororiente Del Tolima.  
Rector: Marcos Darío Márquez
Tesorero Pagador: William Cabezas León 
Secretario: Rodrigo Laguna Medina
Bibliotecario: Wilson Ramírez Lozano  Nombre : Institución Educativa Departamental Nicolás De Federmán
Dirección : Carrera 2 No. 5-77 
Teléfono : 8371011-19 
Municipio : Guataquí 
Departamento : Cundinamarca 
Calendario : A 
Naturaleza : Mixto 
Carácter : Oficial 
Niveles : Preescolar- Básica Secundaria- Media Académica : Opción Cafam (Per) 
Jornada : Mañana , (Sabatina) 
Horario : 7:00 Am A 1:30 P.M. 
Modalidad: Académica 
Propietario: Secretaria Educación de Cundinamarca 
Cobertura: Comunidad Educativa De Guataquí, Zona Centro Y Alto Magdalena, Nororiente Del Tolima.  
Rector: Marcos Darío Márquez
Tesorero Pagador: William Cabezas León 
Secretario: Rodrigo Laguna Medina
Bibliotecario: Wilson Ramírez Lozano  
 

Historia De Guataqui

Antes Del Año 1963, Existía En El Municipio De Guataquí, Una Escuela Urbana Con Estudiantes Separados En Hombres Y Mujeres Que Recibían Sus Clases En Tres Salones En Donde Actualmente Funciona La Escuela, Un Salón En El Sitio Llamado La Piragua, Hoy Es El Ancianito Y Otro Salón En Donde Hoy Están Ubicados El Comando De Los Soldados Campesinos De Mi Pueblo. En El Año De 1963, La Escuela Es Mixta, Finalizando Los Años 60’ Toma El Nombre De Concentración Urbana Gabriela Mistral, Con Los Grados De 1º A 5º De Primaria; Ubicando Tres Grados En El Primer Piso De Los Que Hoy Es La Alcaldía Municipal Y Dos Grados En Su Actual Ubicación; Para El Entonces, El Municipio Contaba Con Las Escuelas De Las Veredas De A pauta, Buscavidas, Las Islas, Campo alegré Y Mendoza, Hoy Desaparecida. Los Estudiantes Terminaban Su Primaria Y La Mayoría No Tenían Recursos Para Continuar Sus Estudios Secundarios, Para Lo Cual Debían Trasladarse Hacia El Municipio De Nariño O Girardot. Las Escuelas Estaban En Cabeza Del Director De Núcleo Lic. José Aníbal Trujillo, Hoy Jefe De Núcleo De Girardot. En El Año De 1989, Viene La Primera Elección Popular De Alcaldes, En Guataquí Es Elegido Carlos Enrique Albarán, Quien Coloca La Primera Piedra Para La Construcción Del Colegio Departamental De Guataquí, Con Ayuda De Alumnos Del Sena De Girardot Que Venían A Realizar Sus Prácticas. El Colegio Se Crea Y Nace Como Sede Anexa Al Colegio Departamental Integrado Atanasio Girardot De Girardot Con El Lic. Jorge Saavedra Silva (Q.E.P.D.) Como Su Primer Rector. El Colegio Inicia Labores En El Año De 1990 En El Mes De Febrero, En Una Aulas Adaptadas Por La Administración En La Piragua Frente Al Parque Central Del Municipio, Empezando Con El Grado 6º, Con Un Promedio De 60 Estudiantes, La Mayoría Procedentes Del Municipio De Beltrán Y Veredas Como La Popa Y Paquilo; En Ese Entonces Se Cuenta Con Cuatro Docentes: Lucy Palacios Serrano (Coordinadora), Martha Emilce Amorteguí, María Pilar González Villanueva Y José Orlando Niño Zúñiga, Contratados Todos Por El Municipio A Un Término De 10 Meses (Febrero-Noviembre). En 1991, La Coordinadora Es Martha Amórtegui, Llegan La Docente Luz Marina Calderón Palomino Y Se Abre El Grado 7º. Según El Acuerdo Del Concejo Municipal No. 023 Con Los Siguientes Debates: 1° De Fecha Noviembre 30 De 1991; 2° De Fecha Diciembre 2 De 1991 Y 3° De Fecha Diciembre 3 De 1991, Se Crea El Colegio Municipal De Guataquí Cundinamarca Y Se Desvincula De Girardot. En 1992 se abre el grado 8º quedando aprobados los grados 6°, 7° y 8° hasta el año de 1994 según la Resolución No. 01254 del 19 de agosto de 1992 de la Secretaría de Educación de Cundinamarca. Para el año 1993, el Colegio, se ubica en la actual planta física con unas condiciones precarias, no había mobiliario, los alumnos debían traer en que sentarse; se crea la rectoría y es nombrada Dora Belinda Muñoz Tovar (en comisión, procedente de la vereda El Porvenir) y se abre el grado 9º con autorización de la SEC según Resolución No. 000390 del 5 de marzo de 1993. 
En 1994 se crea el grado 10º según la Resolución No. 001838 del 14 de Diciembre del mismo año. Posteriormente, en 1995 se crea el grado 11º según Resolución No. 002093 del 27 de Noviembre de 1995, con la cual queda aprobado el bachillerato hasta el año de 1997. En noviembre llega la ansiada aprobación del bachillerato incluido el grado 11º y en diciembre se realiza la Primera Promoción de Bachilleres del Colegio Departamental de Guataquí. 
 
En el año de 1997 se construye el Jardín Departamental Gabriela Mistral con dos niveles: jardín y transición.
En 1998, aparece registrado el PEI ante la SEC con No. 067 de 21/05/98 y en 1999, según la Resolución No. 000818 del 27 de Septiembre de 1999, se concede licencia de funcionamiento y/o reconocimiento de carácter oficial al Colegio Departamental de Guataquí, nombrando como rector al Licenciado José Sandoval Mendoza. 
En el año de 2002, gracias al plan de racionalización, se integran en una sola  Institución el colegio Departamental, las sedes Concentración Escolar Gabriela Mistral, Jardín Infantil y Escuela Nueva Campo alegre, según resolución N° 003368 de 30 de septiembre de 2002, haciendo de ésta una de las más importantes de la localidad.

Según resolución 0051 de 26 de Noviembre de 2003 se modifica la integración de las dos instituciones del municipio y que por  acuerdo N° 023 del Concejo Municipal del municipio de Guataqui quien denominó al colegio NICOLÁS DE FEDERMÁN, se hace necesario incluir el nombre de la institución como: INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL NICOLÁS DE FEDERMÁN. Mediante resolución N° 005045 del 15 de Noviembre de 2005 se concedió reconocimiento oficial a la Institución Educativa Departamental Nicolás de Federman del municipio de Guataquí Cundinamarca y la autoriza para que imparta Educación Formal en los niveles de Preescolar, Básica en los ciclos de Primaria, Secundaria y Media Académica. Posteriormente con resolución 010594 del 12 de Diciembre de 2007 se autoriza la educación formal de adultos mediante la opción CAFAM.

Por situación de alto riesgo, en el 2011, es demolida la edificación de secundaria, para dar inicio a la construcción de una nueva planta que fue inaugurada  el 3 de  Agosto de 2012.



 

Mision

La Institución Educativa Departamental Nicolás De Federmán Del Municipio De Guataquí, Como Gestor De Formación Y Cambio Social Ha De Caracterizarse Por Ser Una Institución Sin Frontera, Abierta Al Cambio, Conciliadora Y Propiciadora De Valores De Actitudes Favorables Al Desarrollo Social, Fomentando La Educación Integral A Través De Prácticas Vivénciales, Éticas Y Morales Por Medio De La Búsqueda Continua De Alternativas Que Sirvan Para Mejorar Los Procesos Educativos En La Verdadera Realización Personal. 

Vision

La Institución Educativa Departamental Nicolás De Federmán Del Municipio De Guataquí, Entidad Educativa Estatal, Promocionará Bachilleres Con Una Formación Que Posibilite La Continuación De Sus Estudios Superiores Y El Desempeño Laboral. La Institución Responde A Las Exigencias Económicas Y Sociales, Permitiendo A Las Personas De Escasos Recursos Su Acceso A Una Formación Académica Y Social Pertinente Para Ser Frente A Los Requerimientos Académicos, Culturales, Científicos, Técnicos Y Tecnológicos De La Vida Actual.